Desde que se dio a conocer la noticia sobre el incremento del sueldo mínimo durante el 2022, se han cumplido con los plazos establecidos por la Ley.
A partir del 1º de enero de 2023 el sueldo mínimo mensual es de $410.000 pesos para todas aquellas personas entre los 18 y los 65 años. Estas fueron las disposiciones dentro de la Ley No 21.456 la cual se hizo pública en el Diario Oficial durante mayo del 2022.
¿Qué estaba dispuesto en la Ley No 21.456?
En mayo del 2022 se dio a conocer en el Diario Oficial que la Ley No 21.456 tendría una de las mayores alzas presentadas en los últimos 29 años alcanzando una cifra de $400.000 pesos durante agosto del 2022. La medida también disponía que para el 1 de enero de 2023 el sueldo mínimo garantizado sería de $410.000 pesos para aquellas personas entre 18 y 65 años.
Estas fueron las disposiciones con las que se intenta mejorar la calidad de vida de miles de colaboradores dentro del territorio nacional que reciben este tipo de asignación por sus labores realizadas.
¿Quiénes se ven beneficiados con esta medida?
Este proyecto de ley intenta poder beneficiar a más de 800 mil colaboradores de modalidad dependiente formal dentro del sector privado y con jornada full time que reciben el salario mínimo.
El 70% de las personas que tienen esta jornada usa sus recursos para movilizarse en transporte público y suelen trabajar para microempresas.
¿Qué otros beneficios se incrementan con el sueldo mínimo?
El incremento del sueldo mínimo también afecta los bonos que son entregados a los colaboradores, es el caso del Subsidio Familiar, este tendrá un aumento de $16.418 pesos a $16.828 pesos. El monto por asignación familiar y maternal también tendrá un incremento que se refleja de la siguiente forma:
- Por un límite superior de tramo $429.899 se tendrá un subsidio de $16.828
- Por un límite superior de tramo $627.913 se tendrá un subsidio de $10.327
- Por un límite superior de tramo $979.330 se tendrá un subsidio de $3.264
¿Todas las personas tendrán un aumento de sueldo?
No, como se indica su nombre es solo para aquellas personas que actualmente reciben este tipo de sueldo por su trabajo. Aquellas personas que ganan más que un sueldo mínimo no tendrán ningún tipo de aumento, ya que esto depende de cada empleador.